lunes, 10 de octubre de 2016

La mascota en los mundiales

El futbol se ha caracterizado por ser un deporte conocido a nivel mundial, por tener muchos factores a su favor suyo, pero algo que nunca puede faltar hoy en día en cada equipo, además de su afición y sus patrocinadores, jugadores, sus uniformes, etc. para mi, seria la "mascota oficial" del equipo  que hoy en día se ha caracterizado una motivación para los jugadores y alguien que se apoye con la afición para hacer que el partido sea para los "locales" que también se caracterizan mucho por eso, ya que en la mayoría, las "mascotas" que a si se les apodan, solo están cuando el equipo es local.

bueno a lo que voy, es que esta fama de las "mascotas" se empezó a dar en los mundiales y en los juegos olímpicos, como signo de motivación y representación del país anfitrión
El país que primero metió una mascota oficial en una copa del mundo fue "Inglaterra 66" donde en ese mundial el campeón fue el anfitrión
la primera mascota fue llamada "Willy" que consistía en un tierno león rosado que su camisa consistía en los colores de la bandera de los ingleses con su balón alado suyo.



tras esta mascota muchos, los siguientes anfitriones quisieron seguir con esta tradición ya que algunos pensaron que la "mascota "daba suerte a la selección y pues la verdad hay que decir que algunas "mascotas" si les trajo suerte a su selección, tal es el ejemplo de: México 74" que aunque no hayamos llegado a la final se logro algo que no habíamos hecho, estar entre los mejores 8 del mundo, solo que ´pues en cuartos de final fuimos eliminamos pero nos fuimos con la cara con el sol, ya que logramos algo insólito y sorpréndete, también en Alemania 74" donde ellos resultaron campeones del mundo y también volvemos  con México que también lograron estar entre los mejores 8 lugares y dar un buen papel en su país solo que volvieron a ser eliminados, pero lo bueno es que los mundiales de México han sido los mejores mundiales, y tampoco olvidar a Francia 98" donde los galos se coronaron campeones del mundo y con sus mejores jugadores y su delantero estrella "zinedine zinade" y fue con su gente y su gran mascota que fue un "gallo "y en el año del 2002" en Corea del sur-Japón, corea del sur se vio muy beneficiada por los árbitros y es done se empieza a notar sobre la corrupción y el caso "FIFA" que eso lo hablaré luego, pero a lo que voy es que lo que logro Corea del sur fue un cuarto lugar, algo que para muchos sorprendió . pero bueno allí es donde las "mascotas" ´poyaron a sus países y les dieron todo su apoyo y unos lograron lo imposible.
Las mascotas de cada mundial son las que están a continuación:


Los nombres de las "mascotas" en los mundiales se llamaron:
1966" wiillie ------------------------------------------------------INGLATERRA
1970" Juanito -----------------------------------------------------MEXICO
1974" Tip y Tap ------------------------------------------------------ALEMANIA OCCIDENTAL
1978" Gauchito mundialito --------------------------------------ARGENTINA
1982"  Naranjito----------------------------------------------ESPAÑA
1986"  Pique -----------------------------------------------------MEXICO
1990" Clao----------------------------------------------ITALIA
1994"  Strikes --------------------------------------ESTADOS UNIDOS DE AMERICA ( USA )
1998" Footix ----------------------------------------------FRANCIA
2002" The Spheriks Ato, Kaz y Nik-----------------COREA DEL SUR-JAPON
2006"  goleo VI y pille-------------------------------ALEMANIA
2010"  Zakumi ---------------------------------------SUDAFRICA
2014"  Fuleco-----------------------------------------BRASIL


La Copa deseada.

La copa del Mundo no es una simple liga molera, Esta es la liga donde solo 32 equipos del mundo participan, donde en sus distintas confederaciones que esta cada país tendrá que competir contra otras para obtener su boleto de la copa del mundo que se hace cada cuatro años.
el primer mundial fue en Uruguay en 1930 done la selección "charrúa" salieron campeones en su sede, que por cierto solo fue en un estado y fue en su capital " Montevideo",
los sedes donde fueron la copa del mundo son los siguientes:
URUGUAY  1930"
ITALIA  1934"
FRANCIA  1938"
* en los años 1942 y 1946 no se hicieron los mundiales debido a la segunda guerra mundial
BRASIL  1950"
SUIZA  1954"
SUECIA  1958"
CHILE  1962"
INGLATERRA  1966"
MEXICO  1970"
ALEMANIA   1974"
ARGENTINA  1978"
ESPAÑA  1982"
MEXICO  1986"
ITALIA  1990"
ESTADOS UNIDOS DE AMERICA  1994"
FRANCIA  1998"
COREA DEL SUR   2002"
ALEMANIA  2006"
SUDAFRICA  2010"
BRASIL  2014"


y sus respectivos campeones fueron
1930" Uruguay
1934" Italia
1938" Italia
******
1950 " Uruguay
1954" Alemania
1958" Brasil
1962" Brasil
1966" Inglaterra
1970" Brasil
1974" Alemania
1978" Argentina
1982" Italia
1986" Argentina
1990" Alemania
1994" Brasil
1998" Francia
2002" Brasil
2006" Italia
2010" España
2014" Alemania

viernes, 7 de octubre de 2016

Los torneos a nivel internacional

Los mejores torneos internacionales (nivel de países) mas conocidos a nivel mundial son:
La copa del mundo
La copa FIFA Conferaciones
La Europea UEFA
La Copa América
La copa Oro, entre otras mas.

COPA AMERICA

para empezar, la liga mas vieja del mundo es La copa AMERICA que hace no mucho cumplió su Centenario que el campeón salió la selección nacional de Chile, que por cierto es el actual bicampeón, de toda américa ya que hoy en día ya pueden participar equipos de la CONCAFCAF,  que el equipo que CONCAFCAF cree en el es MEXICO, que como es de costumbre solo los ilusionan que ahora si ganaremos esa copa AMERICA, pero siempre resulta que mandamos un equipo "alternativo" o se lesionan nuestras estrellas de futbol, lo que si es cierto es que ponen puros pretextos en vez de que hagan un papel decente en una liga internacional y que no hagan el ridículo a nivel mundial, y pues un técnico bueno o alguien con carácter para la selección.
En la copa américa antes solo participaban equipos de Sudamérica, en realidad cuando se hizo el torneo, no todos los equipos de la CONMEBOL jugaban, en realidad solo participaron 4 equipos que fueron BRASIL, ARGENTINA, CHILE Y URUGUAT que el anfitrión fue Argentina donde en ese año se corono Uruguay derrotando a la selección de Argentina.
La competencia se hacia cada año ya que se estaba convirtiendo en una tradición, pero a través del tiempo se modifico su nombre que antes se le llamaba, CAMPEONATO SUDAMERICANO DE SELECCIONES, pero algo que también influyo mucho fue la Segunda guerra mundial que fue en el año 1939 hasta el año 1945, solo que se espero unos años, el chiste es que causaron muchas muertes y todo el mundo se paralizo pero no fue hasta 1951, pero también hubo un acuerdo mutuo donde las competencias se harían 4 o 3 años, depende de otras actividades deportivas ( juegos olímpicos, eliminatorias mundialistas, etc)
en total son 12 países en Sudamérica donde participan 10 que son: BRASIL, ARGENTINA, URUGUAY, CHILE, PERU, COLOMBIA, ECUADOR,VENEZUELA, PARAGUAY, BOLIVIA.


Donde los campeones han sido . Brasil, argentina, Uruguay, Perú, Paraguay, Colombia, Chile, Bolivia,  


jueves, 6 de octubre de 2016

el comienzo de la magia

Pues para empezar hablar de cosas importantes es recomendable hablar de cosas básicas ,tal vez se te
haga un poco aburrido lo que voy a decir pero si sigues veras lo impresionante que puede ser, bueno a lo que voy con todo esto, es con que jugamos el futbol, pues es muy fácil, es un balón muchos dicen que pelota u otros nombres pero el verdadero es el de futbol.
en el futbol, ha habido muchas generaciones de balones de futbol en cada país y en diferentes partes ,pero con algo que nos puede servir de ayuda son los " BALONES PRINCIPALES DE LOS MUNDIAL ".
El primer balón de futbol no se parece de hoy en día, antes parecía mas balón de voleibol que uno de futbol,  dicen que esos balones estaban muy pesados , y cuando le pegabas no era tan cómodo
pero fue en el año de 1930 y cabe mencionar que se utilizo en el primer mundial donde en Uruguay donde la sede era de un solo estado que fue su capital "MONTEVIDEO" donde el campeón fue el anfitrión donde los participantes fueron 13 en total y donde se convirtieron un total de 70 goles.
Pero para poder empezar a hablar sobre los mundiales hay que terminar con los balones que hoy en día tener un balón, para mucho es algo normal pero para alguien que ama en verdad el futbol  y que lo aprecia, es mas que un honor o bendición, es un orgullo tal vez exagere un poco pero a mi punto de vista esa es la idea clara que yo tengo con el futbol y el " glorioso balón "

Para ya finalizar, solo cabe recordar que siempre evolucionara el balón a un punto de tratar de lograr ser el mejor balón, pero para mi no importa la marca, el diseño, la resistencia, o su movilidad  para mi el mejor balón es aquel que recordaras los mejores momentos en el partido o sientas la emoción de un goooooolllll!!!!!!!!!!!!!